Perú

Contexto

El proyecto lo hemos desarrollado en Perú, en las provincias Satipo y Chanchamayo, en la región central del Amazonia. 

Construimos una alianza con dos organizaciones indígenas en dos zonas de la selva central:  

  1. La Central Asháninka del Río Ene (CARE), que congrega 18 comunidades nativas en el valle del río Ene. 

  2. La Organización de Mujeres Indígenas Asháninka de Selva Central (OMIAASEC), base regional de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), trabaja con comunidades en el valle del río Perené.

Con ambas organizaciones identificamos los riesgos y vulnerabilidades centrales que aquejan a las comunidades indígenas, principalmente asháninkas, así como los conflictos y las amenazas latentes que empeoraron durante los años de pandemia y se agudizaron con la crisis política. 

Al mismo tiempo, trabajamos directamente con dos comunidades en dos zonas de la selva central:  

  • En el valle del río Perené se ha trabajado en las comunidades nativas Shankivironi y en San Jerónimo. 

  • En el valle del río Ene se ha trabajado en la comunidad nativa Potsoteni.  

En el Perú, el proyecto cuenta con fondos de International Development Research Centre (IDRC) de Canadá.

Organización de Mujeres Indígenas Asháninka de Selva Central